
Historia y legado de Richard Wyckoff
Richard Wyckoff fue una de las grandes figuras de la especulación bursátil de la América de principios del siglo xx, contemporáneo de grandes leyendas como Charles Dow, J. P. Morgan, Ralph Nelson Elliott o el mismísimo Jesse Livermore.
Wyckoff, al igual que Livermore, fue bastante precoz en el mundo bursátil. Con tan sólo quince años ya trabajaba para una pequeña casa de brokerage adscrita a Wall Street, en la que pasó de hacer las funciones de “chico para todo”, apuntando cotizaciones y otras labores administrativas, a regentar la propia oficina central unos años después. En 1892 se traslada a Chicago para montar su propia casa de intermediación. Por desgracia, esa primera aventura no tuvo los resultados que él esperaba y, tras unos duros meses decidió ponerle punto y final y regresar a Nueva York. Al cabo de tres años ficha por Price, McCormick & Co., una de las casas de brokerage más importantes del país. Pero su vinculación con McCormick & Co no duró demasiado. En 1904 fundó, junto a su íntimo amigo Daniel T. Mallett, la compañía Mallett & Wyckoff, dedicada al asesoramiento financiero.
Tras unos años exitosos en su propia empresa, Wyckoff decidió abandonar, rompió su alianza con Mallet y aceptó un puesto en la agencia de valores Wasserman Bros., capitaneada por Edward y Jesse Wasserman, dos de los mayores brókeres de Wall Street.
Su interés por trabajar junto a ellos era tan grande que aceptó el puesto pese a ganar menos de lo que ganaba por su cuenta junto a Mallet. Pero no era para menos. Los Wasserman eran conocidos por ser dos de los mayores manipuladores de la época, con una base de clientes en la que figuraban las personas más ricas de Nueva York. Incluso se rumoreaba que el mismísimo J. P Morgan, el banquero más importante de todos los Estados Unidos, utilizaba Wasserman Bros. como una tapadera a su servicio.
Al cabo de los años Wyckoff decidió que tenía que divulgar a la gran masa de inversores amateurs ese conocimiento tan valioso que estaba aprendiendo junto a los hermanos Wasserman. No soportaba ver cómo había personas capaces de perder todos sus ahorros invirtiendo en los mercados sin ser conscientes de lo que realmente se cocía en las cocinas de Wall Street. De ahí le surgió la idea de crear “The Magazine of Wall Street“, una revista que cosechó un éxito incuestionable con miles y miles de suscriptores a lo ancho y largo de todos los Estados Unidos.
Los artículos de Wyckoff, así como sus análisis y reflexiones sobre los mercados financieros, fueron tremendamente populares durante el primer cuarto de siglo xx. No sólo los valoró la gran masa de pequeños inversores, sino también sus colegas de profesión. Incluso el mismísimo Livermore le llegó a confesar que en ocasiones leía su revista.
Wyckoff mantuvo su labor divulgativa hasta el final de sus días en 1934, no sin antes fundar su propia escuela de formación, la “Richard D. Wyckoff Inc“. donde transmitió todos sus conocimientos adquiridos durante sus más de cuarenta años en el negocio de la especulación.
Wyckoff fue además un prolífico escritor. En 1908 escribió su primer libro “Studies in Tape Reading” bajo el pseudónimo de Rollo Tape. Le siguió “How to Trade and Invest in Stocks and Bonds“, publicado en 1924. Después “Ventures and Adventures Through forty Years“, en 1930. Y por último su curso “The Richard D. Wyckoff Method of Trading and Investing in Stocks“.
Hoy son cientos de miles los especuladores e inversores que usan las ideas de Wyckoff como pilares de sus estrategias de inversión.